sábado, 30 de noviembre de 2013

Tipos de preguntas Inferenciales, literales, Interpretativas y criticas

     Tipos de pregunta Inferencial.

1. En qué época y en qué lugar aproximados transcurre la historia? (obra del amor y otros demonios)

2. ¿Cuál es el acontecimiento, el hecho que da lugar a la historia principal de la novella? (obra del amor y otros demonios)



      Tipos de pregunta Literal.

1. ¿A Salvatore D'Amato lo llamaban Sara Tomate? (Obra me dicen Sara Tomate)

2. ¿Salvatore D'Amato (Sara Tomate) beso alguna vez a una chica? (obra me dicen Sara Tomate)

jueves, 28 de noviembre de 2013

Redes Semanticas

                                                      



                                                            Los Párrafos

                                                             

                                                             Marketing
                                                                     



La Motivación







Representación Lineal

Ejercicio 1 :

5 personas rinde un examen .Si se sabe que:
B obtuvo un punto más que D
D obtuvo un punto más que C
E obtuvo dos puntos menos que D
B obtuvo dos puntos menos que A

¿Quién obtuvo mayor puntaje? 


 Respuesta: lo obtuvo la A


Ejercicio 2 :


Seis amigas están escalando una montaña, desde un helicóptero Aníbal las observa y dice:
Ana está más abajo que Bianca, quien se encuentra un lugar más abajo que Cristina, Diana esta más arriba que Ana, pero un lugar más abajo que Elsa, quien esta más abajo que Fabiola que se encuentra entre Bianca y Elsa .

¿Quién ocupa el tercer lugar en el ascenso?


Respuesta:  lo ocupa F


Tabla de valores numéricos




1. Hay tres alumnos: Pablo, Rolando y Josue. cuyas especialidades es marketing, administración e informática no necesariamente en su orden, se sabe que el de marketing vive en Perú, el que vive en Brasil es administrador, el de informática vive en Estados Unidos. Rolando estudia Marketing ¿quien de estos mencionados es administrador? 




2. Padres e Hijos.
 tres matrimonios diferentes de apellidos correspondientes Perez Gomez y García, tienen un total de 10 hijos. Yolanda, que es hija de los perez, tiene solo una hermana y no tiene hermanos. Los gomez tienen un hijo varon y un par de hijos. Con la excepción de María, todos los otros hijos del matrimonio de García son varones ¿cuantos hijos tienen los García?



3. Beatriz tiene un amigo en cada una de las ciudades siguientes: Huancayo, Tarma y Juaja; pero cada una tiene caracteres diferentes: tímido, agresivo y liberal; si se sabe que:

 - Antonio no esta en Tarma 
 - Ándres no esta en Huancayo
 - el que esta en Tarma no es tímido
 - Ándres no es liberal, ni tímido
 - el que vive en Jauja es agresivo 

 Identifica en que lugar vive Hector y que carácter tiene.





4. Alberto, Roberto, Juan, Luis y Guillermo se turnan para trabajar en una computadora. Solo uno puede usarla cada día y ningun sabado o domingo. Alberto puede usarla a partir del jueves. Roberto un dia despues de Luis. Juan solo miercoles, viernes y ni Juan, ni Luis, ni Roberto trabajan los miercoles. ¿ que día de la semana trabaja Roberto?



Mapas Conceptuales

                               
               Los textos utilizados para elaborar los siguientes mapas conceptuales son:

                                                Comportamiento del consumidor

El comportamiento del consumidor es el estudio del comportamiento que los consumidores muestran al buscar, comprar, utilizar, evaluar y desechar los productos y servicios que, consideran, satisfarán sus necesidades.
Para conocer al consumidor, se puede recurrir a dos tipos de investigación:
  • Cualitativa. Que se enfoca en conocer cada detalle sin perder de vista los más pequeños acerca de su consumidor. Consisten en entrevistas a fondo, grupos de enfoque, análisis de metáforas, investigación de montajes y técnicas proyectivas.
  • Cuantitativa. Este tipo de investigación suele arrojar datos sobre los cuales se pueda generalizar. Recurre principalmente a los métodos de investigación positivistas, como experimentos, observación y técnicas de encuesta.
El estudio de los consumidores lleva a la diferenciación de dos principales tipos de consumidor, que conllevan diferentes actitudes, motivaciones y percepciones. Estos son:
  • Consumidor personal. Aquél que compra (o consume) los bienes y los servicios con la finalidad de satisfacer los deseos o necesidades de sí mismo.
  • Consumidor organizacional. El que compra para una organización entera, como son instituciones o empresas.
Es importante y relevante tener esto en cuenta dado que necesitan adquirir diferentes cantidades, con características más o menos específicas y a diferentes costos, en los cuales también pueden aplicar de mayo-reo y menudeo lo cual resulta decisivo para el consumidor en cuestión.




Plantas carnívoras


Una planta carnívora es una planta que se obtiene en su totalidad o la mayoría de sus requerimientos nutricionales mediante la captura y consumo de animales pequeños, especialmente, insectos. Las plantas carnívoras crecen, generalmente, en lugares donde el suelo es pobre en ázoe de la carne animal.

Las plantas carnívoras atrapan a sus presas utilizando diferentes tipos de trampas. Algunas plantas presentan cepos, a través de los cuales el insecto o animal pequeño es atraído por el néctar dulce, se posa en la hoja y, cuando rosa dos cerdas, se cierra automáticamente, de tal forma que las espinas de los bordes impiden el escape. Otras plantas carnívoras utilizan como trampa sus hojas, las cuales están cubiertas de pelos que terminan en una gota de liquido semejante a una gota de rocio, pero que no desaparece con el calor del sol; Así, cuando un insecto pequeño se posa sobre la hoja, queda irremediablemente aprisionado y, luego, los pelos se encorvan hacia el centro para iniciar la digestión del animal.